México es el quinto productor de berries del mundo. En esta categoría están incluidos cultivos como arándano, fresa, frambuesa y zarzamora. El mercado de berries en México ha ganado importancia económica en los últimos años ya que no solo genera alrededor de 110,00 empleos, sino que también representa una derrama económica de 900 millones de dólares.
La producción y el valor comercial de berries en nuestro país ha aumentado notablemente durante los últimos años. En el 2003 se cosecharon 3,750 hectáreas y el valor de producción representó 0.9 por ciento del valor total de la producción agrícola en México. Para el 2014, la superficie cosechada de berries había aumentado a 17,512 hectáreas y los cultivos representaron el 3.1 por ciento del valor total de la producción agrícola en México.
Con estas cifras podemos ver que los berries no solo son un fruto altamente rentable, sino que también son bastante versátiles para su consumo; lo cual aumenta su potencial de mercado y exportación. No obstante, el mercado de berries se puede ver afectado como otros cultivos por factores externos que alteran la cantidad y calidad del cultivo.
Por este motivo, y como una forma de respaldar a los productores nacionales en el mercado de berries. Es importante desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la “salud vegetal” de estos cultivos. Cuando hablamos de “salud vegetal” nos referimos a todo el proceso de cultivo. Desde la semilla hasta la mesa del consumidor, es importante generar acciones concretas que protejan a los productores y distribuidores de berries en nuestro país.
En términos de exportación, México se ha colocado en el tercer lugar mundial de exportaciones con un mercado cuyo valor comercial es de más de 800 millones de dólares y cuyos principales destinos de exportaciones incluyen Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Francia, Canadá, Alemania y Chile.
Se estima que las exportaciones de berries en nuestro país ascienden a los 1,501 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron por 42 millones de dólares. Esto se debe a una serie de factores que no solo fortalecen la industria mexicana de berries sino que también posicionan a nuestro país como productor líder de estos cultivos.
México es líder en producción de las distintas berries. No solo contamos con las condiciones climatológicas, sino que también tenemos mano de obra calificada que ha logrado colocar la producción nacional de estos cultivos como unos de los mejores en el mercado.
Fuentes: Agronoticias.com